martes, 7 de febrero de 2012

Reflexión sobre las estrategias didácticas.


CONCLUSIONES.

El maestro como tal es visto generalmente como una persona que se para frente a un grupo dando indicaciones sobre qué es lo que debe hacer y qué no. Ser maestro es un poco más complicado que eso ya que se requieren un sinnúmero de herramientas, habilidades, actitudes, aptitudes, valores para la realización acertada de su trabajo.
Una de aquellas herramientas es la elaboración de estrategias didácticas en las cuales el maestro tiene que tomar en cuenta aspectos tales como conocer a sus alumnos, atender sus conocimientos previos, saber de que son capaces, los hábitos que poseen, la organización del grupo y el contexto en que se desenvuelven, todo ello con la finalidad de que sus chicos aprendan y lleven a cabo lo aprendido. 

Según la lectura, actualmente las estrategias didácticas deben enfocarse en el rompimiento de la enseñanza tradicional, dando lugar al proceso enseñanza-aprendizaje que logre la conformación de un alumno autónomo, critico, capaz de transformar su realidad, es decir la creación a través de la educación de un ser dinámico y competente para enfrentar los retos que caracterizan a la sociedad de hoy y para encarar a los retos de nuestro futuro cercano.

Las estrategias didácticas de acuerdo a la lectura son aquellas que llevan consigo un procedimiento organizado, formalizado y orientado a la obtención de una meta claramente establecida (propósitos). Si hablamos de estrategias seguro que resaltaremos el método y las técnicas que son el modo en cómo vamos a llevar una estrategia a cabo y parte fundamental de las estrategias que inciden en un punto más específico de éstas, respectivamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario