¿Qué relación guarda "El malestar docente" con nuestra historia personal?
Considero que a lo largo de nuestra carrera iremos encontrando “obstáculos” que tal vez modifiquen nuestra manera de desenvolvernos en nuestro puesto como docentes o directivos. Quién sabe, puedes ser que estemos en una escuela muy retirada y que el acceso a la misma sea difícil, para empeorar las cosas los padres y la comunidad muestran una actitud desfavorable para que ésta se desenvuelva como debe ser; por otro lado podemos llegar a una escuela en donde los compañeros maestros han olvidado el por qué de su profesión y sólo quieren encontrar la manera de hacerte quedar mal.
En resumen, hay un sinfín de situaciones y obstáculos que vamos a enfrentar en nuestro quehacer docente pero la diferencia está en que debemos de actuar y encarar esas problemáticas con la frente en alto porque todo el trabajo que llevamos a cabo al final de cuentas va a afectar sólo a nuestros alumnos y ellos son los principales actores en este mundo del magisterio. Como maestros o directivos tenemos responsabilidades diferentes así como competencias profesionales a desarrollar, esos aspectos los marcan las lecturas.
En la lectura de José Esteves menciona que nadie nos enseña a ser maestros, en la escuela normal no te dicen como dar una clase, eso se logra con la experiencia, con perseverancia, con percances y en ocasiones con sufrimiento, pero al final del camino la meta simplemente es hermosa y reconfortante.
¿Qué hacemos o podemos hacer para combatirlo?
Quiero pensar que para darle una solución a las problemáticas es necesario comprometernos con nuestro trabajo, ello implica ser responsable, actualizarnos continuamente porque las sociedades cambian y por ende la educación debe también lo hace, tenemos que aprender a atender a la diversidad, ahí entra la tolerancia de cada uno de nosotros, hay que hacer énfasis también en la equidad ya que todos somos diferentes y nadie va a necesitar lo que uno necesita, tenemos que darle a cada quién lo que necesita.
En pocas palabras para terminar “tenemos que descubrir y adquirir el amor a la docencia”.
Buenas noches maestro:
ResponderEliminarVeo que con trabajo y esfuerzo logra sus objetivos y considero que esta experiencia de trabajo nos permite desarrollar nuevas habilidades para el manejo de la tecnología e ir descubriendo las herramientas que nos permitirán mejorar en nuestra labor profesional. Ya que estas páginas son muy llamativas y se pueden editar al gusto personal.
Siga con ese ánimo.Saludos
Lic. Laura Ricaño Hernández
Lo saludo en este día maestro César, lo felicito por su trabajo tan puntual tanto en sus actividades como en los comentarios para sus compañeros, lo invito a que en los comentarios para sus compañeros no olvide hacer sugerencias, reflexiones o comparaciones.
ResponderEliminarGracias por su participación y éxito.