jueves, 15 de diciembre de 2011

EL ENTORNO.


EL ENTORNO.

Z
aragoza es un municipio del estado de Puebla ubicado en la Sierra Norte, cuenta con una población aproximada de 12000 habitantes, es actualmente protagonista de mis estudios socio-económicos y socio-educativos que son requisito fundamental para mi trayectoria en la maestría de Educación Básica de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 212 con sede en Teziutlán Puebla. La escuela que es estudiada tiene el nombre de Escuela Secundaria Federal Netzahualcóyotl con clave 21DES0025L.

            Un aspecto importante sobre este municipio es el comercio, un 60% de las familias se dedican de lleno a él, su ubicación geográfica le ha dado esta característica además de que es considerado como un lugar de paso, en donde viajeros tienen la oportunidad de hacerse de algunas compras o de pasar a comer algo antes de seguir con su viaje, es común que mucha gente ajena a estos territorios encuentre atractivo el hecho de quedarse a hacer su vida por aquí.

            La gran mayoría de estos comerciantes no cuenta con estudios universitarios, se han quedado truncados en la secundaria y si tienen suerte en la preparatoria, estas personas son padres de gran parte del alumnado en las instituciones de la localidad, si bien pocos se hacen responsables en realidad de sus hijos, muchos no lo hacen por la dinámica del trabajo que llevan, les toma la mayoría del tiempo del día y ello nos orilla a que no se cuente con el apoyo necesario de un gran número de padres en las escuelas, además de que por las tardes las calles están repletas por jóvenes perdiendo el tiempo o haciendo actividades no lucrativas, eso también me ha llevado a pensar que no tienen la atención necesaria por parte de sus tutores.

            La otra cara de la moneda nos indica que en Zaragoza el 25-30% de los padres han tenido estudios de licenciatura y que de alguna forma ejercen su profesión, aquí estoy incluyendo a maestros, arquitectos, ingenieros, doctores, etc.    Los estudiantes que cuentan con padres como los anteriores mencionados lanzan resultados más favorables tal vez porque tienen una mejor orientación y una educación en casa de mayor calidad, además prestan mayor apoyo a las escuelas, van con más frecuencia a las reuniones, quieren que la preparación de sus hijos supere las suyas; he aquí la importancia del por qué las personas necesitamos seguir preparándonos, para obtener una mejor calidad de vida y que nuestros hijos tengan las herramientas necesarias para enfrentar el mundo.
El municipio desde hace ya varios años es considerado urbano, actualmente se cuenta con todos los servicios como lo es el agua potable, drenaje, luz, línea telefónica y acceso a internet. Todas las familias encuestadas tienen lo básico, luz, drenaje, agua potable y teléfono, no obstante las que viven a los alrededores carecen de internet pero su acceso no es imposible ya que existen cibercafés muy cerca. Es evidente que la calidad de vida de los habitantes de Zaragoza en cuanto a servicios es buena o está dentro de lo normal, los alumnos tienen fácil acceso al mundo exterior, la comunicación y la investigación no tienen límites.

            Un gran problema al cual nos enfrentamos en todo el mundo es la gran cantidad de basura que producimos, el municipio de cual se habla tiene esta problemática y más porque las personas no tienen ningún tipo de remordimiento al tirar o dejar bolsas de basura en donde sea, según los testimonios ha habido ocasiones en las cuales pasan días sin que las autoridades recojan las bolsas de las esquinas, lo peor de todo es que este tipo de comportamiento, estas faltas de valores morales se las estamos heredando a nuestros hijos. Considero que es la mayor problemática ambiental y que debemos de comenzar una campaña para acabar con estas costumbres, pero todo parte de los valores, por ahí debemos empezar.

            La información extraída de los centros de salud de la localidad ha demostrado que en los últimos años México ha generado y recibido los beneficios de una mejoría notable en las condiciones de salud, no es la excepción en Zaragoza. Todo esto se puede manifestar en la mejora de indicadores de salud poblacional como el descenso de la mortalidad infantil y la erradicación de algunas enfermedades prevenibles por vacunación. Las principales causas de muerte también se han modificado. Las infecciones comunes y los problemas que tienen vínculos con la desnutrición y la reproducción han sido desplazados por las enfermedades no transmisibles y las lesiones. Si bien estos avances han sido, en buena medida, producto de una mejoría en las condiciones generales de vida, no podrían explicarse cabalmente sin tomar en cuenta el consistente esfuerzo de las instituciones de salud.

            En los lugares con climas húmedos es frecuente que los habitantes presenten enfermedades respiratorias ya que las los microorganismos que las causan pueden vivir felizmente en este tipo de ambientes, en los centros de salud visitados esta fue la problemática de salud más popular, además en la escuela los jóvenes suelen faltar por este problema.

            Aunque ha habido una notable mejoría en los servicios que presta la Secretaría de Salud aún existen problemas tales como los embarazos no deseados, esto porque no hay una buena orientación en cuanto a educación sexual, los jóvenes de secundaria demuestran gran curiosidad hacia este tema pero sus inquietudes no son respondidas del todo bien y muchos suelen terminar siendo padres a muy corta edad.

            Nuestra sociedad mexicana es una comunidad donde nos pasamos imitando al de al lado, tratamos de ser como nuestras estrellas de televisión o nuestros programas televisivos, dándonos como resultado que en México nuestra sociedad cuenta con el grave problema de la falta de autenticidad, valores y principios. Se ha perdido el respeto hacia las personas mayores y las mujeres embarazadas, los buenos modales y la caballerosidad hacia las mujeres, y aquel que usa los modales es víctima de insultos y burlas por parte de las demás personas.

            La gran falta de valores esparce consigo el consumo de drogas y de alcohol, en Zaragoza por lo que responde la gente son bien conocidos todos aquellos que consumen drogas, que venden las drogas y sin embargo están ahí sin que nadie les diga nada, de hecho en las instituciones se ha llegado al punto en que los alumnos llevan la droga en sus mochilas, debemos ser más atentos y aplicar bien las normas para que estas situaciones no se den. Es tarea de todos, incluyendo a las autoridades tratar de erradicar estas costumbres, parece ser que los padres de familia se doblegan ante lo que sus hijos les pidan, no estoy diciendo que les piden droga y se las dan, más bien dinero y exceso de libertad que al final de cuentas puede convertirse en libertinaje.

            Juntas estas dos situaciones, la falta de valores y la drogadicción traen consigo mismas a la delincuencia, los alumnos desertan de la escuela, abandonan sus hogares, no tienen a dónde ir, encuentran a personas con las mismas características y los inducen a cometer actos delictivos, si nos damos cuenta, resolviendo el problema de los valores se resuelve todo.

            Dentro de la institución existen torneos de futbol, basquetbol, de oratoria, de poesía, de belleza, etc., que pueden explotar las potencialidades de los alumnos, sin embargo considero que estas actividades de recreación deberían recibir más atención para que surtan un impacto más profundo en nuestros jóvenes y se entretengan con ellos en lugar de ir a los videojuegos de la esquina, para ello nosotros docentes debemos estar más preparados y mejor informados sobre este tema.

            Como toda ciudad Zaragoza cuenta con lugares en donde los adolescentes pasan el tiempo con sus pares, existen cibercafés, centros de videojuegos, una biblioteca municipal, cafés, restaurantes, parques y una cancha para jugar basquetbol. En una época hubo clases de pintura, de danza y de música por parte del ayuntamiento pero se cerraron por causas desconocidas, estoy convencido que las últimas mencionadas dejarían una mucha mejor enseñanza que las otras.
            La Virgen del Pilar y la Virgen del Carmen son las Santas patronas del municipio de Zaragoza, cada que llega su día la gente del municipio las celebra con ferias y eventos de índole cultural y social, podría decirse que son los eventos que más unen a la comunidad, en ella participan de cajón todas las instituciones del municipio, representan bailables, desfiles, demostración de bandas musicales, etc. Qué bueno que todavía existan este tipo de tradiciones a pesar de que se ha ido luchando con la globalización y que esta a veces rompe con las costumbres de la gente.

            Las fechas más importantes para todos los mexicanos no son olvidadas aquí, las festividades correspondientes como la Independencia, la Revolución Mexicana, El 5 de Mayo, son fechas celebradas por la comunidad estudiantil y el público en general, de alguna u otra forma unen a la gente.

            La escuela secundaria cuenta con una gran infraestructura ya que la demanda para ingresar a ella es grande, los recursos con los que cuenta son suficientes para atender las necesidades del alumnado, cuenta con talleres como computación, estructuras metálicas, dibujo técnico, corte y confección, conservación de alimentos, también tiene un comedor para alumnos y docentes, así como un médico para atender a quienes lo requieras, la planta de maestros está completa. Las relaciones entre docentes y directivos es buena, parece ser que se respetan entre sí, en algunas ocasiones ha habido desacuerdos pero no pasa de ahí.

            La institución ha contado con el apoyo de la SEP y del gobierno del estado en cuanto a recursos para reforzar el aprendizaje de los alumnos y para ayudar al trabajo que realizan los docentes.

            Dentro de los resultados que lanzaron las pruebas académicas de enlace, la escuela mostró un puntaje promedio de 478 puntos en el anterior ciclo escolar, está dentro de la media nacional, aunque son resultados “normales” dentro del país y a nivel mundial es bajo, la RIEB enfoca sus propósitos en este tipo de pruebas, se hicieron las reformas para estar de alguna forma al nivel del resto del mundo, tal vez nos esté constando trabajo pero por algo se tiene que empezar, como docentes tenemos que aplicar y llevar a cabo lo que se nos pide en la RIEB.

            Las escuelas grandes, con más de 500 alumnos suelen tener casos de violencia, he sido testigo de eventos desconcertantes tales como Bullying en donde muchos jóvenes son víctimas de agresiones físicas y psicológicas, por miedo a que les pase algo no pueden decirle nada a nadie, este tipo de acciones pueden tener repercusiones en el futuro.

            La Reforma Integral de Educación Básica es una solución a las problemáticas que como docentes podemos encontrar en cualquier contexto de trabajo, por ello necesitamos conocerla bien, qué puntos nos plantea, cómo llevar a cabo dichos y puntos para tener resultados favorables, el trabajo colaborativo entre docentes y alumnos es una buena opción, a lo largo de la maestría nos hemos dado cuenta que trabajando juntos se obtiene una mayor satisfacción en nuestro trabajo.





 
  

1 comentario:

  1. Hola compañero Cesar
    Es un gusto saludarte y comentarte hacerca del trabajo que realizaste.
    Al igual que tu encontre como una de las problematicas la contaminación de la basura, percatandonos que independientemente del lugar de investigación, esta situación se presenta en la mayor parte del mundo.
    Siguiendo el Modelo Gavilan nos permitira encontrar posibles soluciones que nos permita brindarle a nuestra comunidad panoramas diferentes de habitos del cuidado del medio ambiente.
    Saludos y que estes bien

    ResponderEliminar